jueves, 24 de noviembre de 2011

BLANCA VARELA ._BIOGRAFIA Y OBRAS

Blanca Varela
Lima, 1926 - 2009) Poetisa peruana considerada la más importante voz poética femenina de su país, en buena medida por la difusión internacional que alcanzó su obra.
Hija de Alberto Varela y de la escritora costumbrista Esmeralda González Castro (también conocida por su seudónimo de Serafina Quinteras), a los dieciséis años ingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos para seguir estudios de letras. En la universidad entró en contacto con los escritores de la generación del 50, especialmente con los poetas Sebastián Salazar Bondi, Jorge Eduardo Eielson y Javier Sologuren, con quienes formaría el grupo de los llamados "poetas puristas", en contraposición a los "poetas sociales" de la época. Conoció también a poetas como César Moro, Emilio Adolfo Westphalen y Manuel Moreno Jimeno, quienes la iniciaron en la tradición surrealista y en otras vanguardias, presentes en una parte de su obra.

Blanca Varela
En 1947 finalizó sus estudios y dos años después se casó con el pintor peruano Fernando de Szyszlo, de quien posteriormente se separaría. En 1949 se trasladó a París, ciudad en la que residió algunos años; conoció allí de primera mano el movimiento existencialista francés y demás posturas estéticas de la posguerra. También vivió algunos años en México, dirigiendo la sucursal peruana del Fondo de Cultura Económica de ese país.
Desde 1960 residió casi permanentemente en su ciudad natal, con contactos muy esporádicos con el ambiente literario. Colaboró en la revista Oiga de Lima, en la que escribió críticas de cine con el seudónimo de Cosme, y fue miembro del comité de redacción de la revista Amaru (1967-71), dirigida por Adolfo Westphalen. En 1996 recibió la Medalla Internacional Gabriela Mistral, otorgada por el gobierno chileno a personalidades destacadas de la cultura.
OBRAS DE BLANCA VARELA
  • Ese puerto existe. 1959
  • Luz de día (poemario) 1963
  • Valses y otras falsas confesiones. 1971
  • Ejercicios materiales.
  • El libro de barro. 1993
  • Concierto animal.
  • Canto Villano. (Su primera recopilación fundamental) 1978
  • Poesía escogida.
  • Como Dios en la nada. Se trata de su antología de 1949 a 1988.
  • Donde todo termina abre las alas. (Poesía reunida)[2] 1949 - 2000
  • El falso teclado. 2000
  • La muerte se escribe sola...
 




1 comentario:

  1. bueno blanca varela es una gran poeta femenina
    a los dieciséis años ingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos para seguir estudios de letras.
    En 1947 finalizó sus estudios y dos años después se casó con el pintor peruano Fernando de Szyszlo, de quien posteriormente se separaría
    y tiene muchas obras

    ResponderEliminar